Hoy la temática de la clase ha sido el dibujo. La profesora nos ha explicado que a la hora de dibujar intervienen tres pilares: el soporte, la herramienta y la persona que dibuja; y nos ha explicado un poco de todo: diferentes tipos de soporte y gramajes del papel, las diferentes herramientas como el carboncillo o el lápiz (y sus durezas), etc.
Tras esta explicación, y tras darnos algunos consejos a la hora de dibujar y de guardar las proporciones, hicimos dibujos con diferentes técnicas:
Primero hicimos un cubo y, después de haber escogido un punto de luz, las líneas del cubo a las que llegara la luz serían finas, y las líneas a las que no llegaba la luz serían más gruesas, de manera que quedó así.
El segundo lo hicimos con la papelera que colocó la profesora encima de una mesa, pero lo que pintamos fue lo de fuera, dejando el hueco en el que estaba la papelera en blanco.
El tercero lo hicimos con unas plantillas que tuvimos que hacer, pintando primero el dibujo que estaba en la plantilla (negativo), y después con el sobrante que nos quedaba de esa plantilla (positivo).
El siguiente dibujo se haría con diferentes texturas que encontráramos cerca, de manera que pusiéramos el papel encima del objeto y, con grafito, frotáramos por encima para plasmar la textura en el papel.
A continuación, haríamos un dibujo cooperativo. Cada uno de los miembros del grupo elegirían un tema sin comunicárselo a los demás y empezaría a realizar su dibujo. Cuando pasaran 10 segundos y la profesora dijera: ¡YA! tendríamos que pasarle nuestro dibujo al siguiente miembro del grupo para que lo continuara. De esta manera, cuando llegara a nuestras manos otra vez, sería algo que no pensábamos que iba a salir.
Y por último, dibujaríamos la papelera que puso al principio la profesora en la mesa, junto a una botella de agua, guardando las proporciones y realizando las sombras necesarias.
Fotos realizadas por mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario